LA LETRA O

 Este año vamos a conocer las VOCALES en mayúsculas.

Esta semana ya hemos comenzado con LA LETRA O. La letra O se parece a un CÍRCULO y es la más fácil para comenzar a realizar su trazo.

Vemos palabras DÓNDE SUENA la O  y  vemos cuántas tienen.



Nos damos cuenta que nuestro compañero OTMAN tiene la O en su nombre AL INICIO:

MIS PRIMEROS TRAZOS

EN LOS PRIMEROS DÍAS DE COLE, TRABAJAMOS EL TRAZO LIBRE EN EL SUELO Y EN UN PAPEL GRANDE DONDE PODER PINTAR SIN TENER EL ESPACIO DELIMITADO. NOS LO PASÁBAMOS FENOMENAL😀







LUEGO CONOCIMOS EL TRAZO VERTICAL (de arriba a abajo)



CON PLASTILINA HACEMOS CHURRITOS, COMO SI FUERAN PALITOS,  


                           

TAMBIÉN  PRACTICAMOS CON PINCHITOS EL TRAZO VERTICAL.
 A LA VEZ QUE JUGAMOS, estamos fortaleciendo nuestras manos para poder coger el lápiz mejor :




AL FINAL PRACTICAMOS LO APRENDIDO REALIZANDO TRAZOS VERTICALES EN EL PAPEL NOSOTROS/AS SOLITOS/AS😊


        


EL NÚMERO 1

ESTAMOS CONOCIENDO EL NÚMERO 1:



 ESTAMOS APRENDIENDO A REALIZAR SU TRAZO JUGANDO: 

* CON PLASTILINA. * CON POLI CUBOS

* CON PINCHITOS,  * CON HOJAS DE OTOÑO 



* Y CON PINCEL Y AGUA, HACIÉNDOLO DESAPARECER👇:



RECOGIDA DE HOJAS SECAS

 Hemos salido al patio de los mayores de cole a buscar hojas secas del Otoño para luego trabajar con ellas. 

NOS LO HEMOS PASADO FENOMENAL!!





Luego en clase las hemos rasgado y hemos visto el ruido que producen. Con los trocitos que hemos hecho los hemos pegado en el número que estamos aprendiendo: EL NÚMERO 1.


YA NOS HEMOS APRENDIDO LA POESÍA DEL OTOÑO, MIRAD QUE BIEN LA RECITAMOS 😍👇





ASAMBLEA: NUESTRAS RUTINAS CADA MAÑANA


 Os vamos a contar qué hacemos cada mañana al entrar al cole. 

Una vez que hemos colocado nuestro abrigo y mochila en la percha, nos dirigimos a la alfombra de clase para realizar la ASAMBLEA.

La asamblea es uno de los momentos más importantes de la jornada en Educación Infantil. Es el primer encuentro del día, donde nos saludamos, nos expresamos, avanzamos lo que vamos a hacer y donde adquirimos nuevos aprendizajes. Por ello, debemos cuidar todo lo que en ella sucede.

Además de cantar canciones, y aprender poesías.

1) Al llegar siempre cantamos la canción de BUENOS DÍAS, sentados en corro que es la siguiente: 


2) ELEGIMOS UN ENCARGADO/A DEL DÍA , SE PONE SU MEDALLA Y DA LOS BUENOS DÍAS A LOS COMPAÑEROS/AS UNO A UNO. Y LE RESPONDEN "Buenos días"





3) VEMOS QUIÉN NO HA VENIDO AL COLE, Y EL ENCARGADO/A COLOCA SU FOTO EN CASA. ADEMÁS CANTAMOS ESTA CANCIÓN:

(NOMBRE DEL NIÑO) NO HA VENIDO,
¿QUÉ LE PASARÁ?
ESTARÁ MALITO/A
EN CASA ESTARÁ.



4) VEMOS EL TIEMPO a través de la ventana, ponemos el dibujo  correspondiente en el tejado de la escuela: un sol , una nube, una nube con lluvia o un copo de nieve.

CANTAMOS LA SIGUIENTE CANCIÓN:



5) ESTACIÓN DEL AÑO: ESTAMOS EN OTOÑO. RECITAMOS LA POESÍA, cada vez se la saben mejor. 


6)  LOS DÍAS DE LA SEMANAVEMOS EL DÍA DE HOY Y CANTAMOS LA CANCIÓN:



7) VEMOS EL NÚMERO DEL CALENDARIO Y EL MES EN EL QUE ESTAMOS

8) VEMOS EL NOMBRE DEL ENCARGADO (por qué letrita empieza) Y SE DIBUJA.